Programa General
Disponible a partir de 2023
Envió de trabajos: 1 de noviembre de 2022 hasta el 15 de febrero de 2023
El mayor desafío que enfrenta la humanidad es la crisis climática, en la declaración del Milenio dada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000 se afirmó que “No debemos escatimar esfuerzos por liberar a toda la humanidad, y ante todo a nuestros hijos y nietos, de la amenaza de vivir en un planeta irremediablemente dañado por las actividades del hombre, y cuyos recursos ya no alcancen para satisfacer sus necesidades”. Hoy esta afirmación se encuentra más que vigente y se hace necesario tomar acciones frente al calentamiento global.
En dicho sentido la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales y la Academia de Ciencias Administrativas – ACACIA convocamos a participar en el XXVI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas “Desafíos para la sostenibilidad: Organizaciones que crean valor”, el cual se desarrollará desde 25 al 28 de abril de 2023.
Éste pretende ser un espacio de discusión entre profesionales y académicos donde se procura tejer reflexiones y acciones en torno a la sostenibilidad. Desde el ámbito organizacional debemos reflexionar y plantear prácticas, programas y políticas que permitan constituir organizaciones y territorios resilientes.
Que sea este el espacio para debatir y proponer desde cada uno de los capítulos que componen el congreso la forma cómo las organizaciones crean valor para la sostenibilidad, y su rol en la lucha contra el cambio climático.
Consulte el listado de los países que no requieren visa para ingresar a Colombia: consulte aquí
Los ciudadanos de los países incluidos en este listado que sean aceptados como estudiantes visitantes por un período inferior a 180 días, deben tramitar un Permiso de Integración Desarrollo – PID (Autorización otorgada por Migración Colombia a ciudadanos extranjeros que pretendan ingresar al territorio nacional a realizar diferentes actividades de corta estancia, donde no exista ánimo de lucro, tendientes al fortalecimiento personal, orientadas en la cooperación, gestiones personales y/o académicas).
Los ciudadanos extranjeros que sean aceptados como estudiantes visitantes por un período superior a 180 días o que provengan de países no incluidos en el listado deben tramitar la visa y la cédula de extranjería correspondiente.
Enlace trámite de visa: consulte aquí
XXVI Congreso ACACIA 2023
Puedes inscribirte en modalidad presencial o en línea, el enlace estará disponible a partir del 1 de noviembre de 2022
XIII Coloquio de Posgrado ACACIA 2023
Cuenta con modalidad presencial y en línea, el enlace estará disponible a partir del 1 de noviembre de 2022
VI Encuentro de Jóvenes Investigadores ACACIA 2023
Cuenta con modalidad presencial y en línea, el enlace estará disponible a partir del 1 de noviembre de 2022
Postulación de libros 1 al 30 de marzo de 2023
Hoteles con los que se tienen tarifa especial para los asistentes al congreso